- Tiburón Anguila: Es la especie de tiburón menos conocida, destaca por no haber evolucionado es una de las especies de tiburón mas antiguas que se conoce, llegan alcanzar 4 metros de longitud, suelen comer camarones, peces pequeños y otros tiburones mas pequeños que ellos, viven en las profundidades de 50 a 1600 metros.
- Tiburón Ballena: Por mas de 60 millones de años el tiburón ballena se ha coronado como el tiburón de mayor longitud, se cataloga vulnerable por su conservación, se pueden encontrar en las agua tropicales y sub-tropicales donde abunden los plancton y la profundidad sea mas de 700 metros. Debes saber que a pesar de llamarse tiburón ballena, este animal solo comparte con las ballenas su gran tamaño y preferencia por el plancton. Esta especie sustrae sus alimentos de un proceso de filtración del agua que ocurre en sus agallas.
- Tiburón Blanco: A pesar de que el público general se horroriza solo con escuchar el nombre del gran tiburón blanco, lo cierto es que pocos saben que realmente este es un animal muy poco propenso a atacar seres humanos. el tiburón blanco o Carcharodon carcharias (su nombre científico) se encuentra en muchos otros puntos del planeta, en tanto sean aguas cálidas y templadas.
- Tiburón Duende: Conocido por la prolongación que advierte sobre su boca, el tiburón duende desplaza una de sus mandíbulas hacia delante cuando abre la boca. 1898 es el año en que se dio a conocer este espécimen y fue precisamente el pescador que lo atrapó quien le dio el nombre de tenguzame que significa tiburón duende. El pez capturado en la costa de Yokohama tenía un metro y medio de largo.Actualmente es posible encontrar ejemplares de esta especie en el océano Atlántico occidental y oriental, en los mares comprendidos de Japón a Australia y en el océano Índico occidental.
- Tiburón Martillo: El tiburón martillo o Cornuda gigante destaca por tener una cabeza diferente al resto de tiburones. La forma de su cabeza es de martillo, de aquí su nombre. Hay que recordar que el nombre científico de este tiburón es Sphyrnidae. Esta especie de tiburón siempre la vamos a encontrar por aguas cálidas.Esta variedad de tiburón es completamente carnívora. Se alimenta de diferentes especies de peces, pulpos, calamares, rayas o crustáceos. Es más, en algunas ocasiones se ha podido comprobar como cazan a otros tiburones más pequeños. Pero no hay que olvidar que su plato favorito son las rayas, de aquí que no desaprovechen la oportunidad de cazarlas para poderlas comer.El tiburón pasa todo el día nadando de un sitio para otro en busca de nuevas presas. Una vez que la ha encontrado, usa su cabeza como arma para dar caza a su presa. El objetivo es golpear a la presa para debilitarla y poderla comer. Si la presa es un poco grande, lo que hace es ir arrancando la carne y se la va comiendo, de aquí que tenga unos dientes poderosos y muy afilados. Normalmente el tiburón no deja nunca una presa a medias, a no ser que se sienta amenazado.
- Tiburón Tigre: El tiburón tigre es una especie de tiburón muy conocida gracias a que en muchas ocasiones es protagonista de los documentales. Antes de entrar en detalles, hay que dejar claro que esta variedad de tiburón también es conocido como tiburón de mar o tiburón leopardo.Esta variedad de tiburón destaca por vivir normalmente en solitario, lo que quiere decir que atrapa a sus presas a nivel individual. Eso sí, le gusta cazar por las noches con el objetivo de poder pillar a sus presas más desprevenidas.
- Tiburón Tintorera: El tiburón tintorera también es conocido bajo el nombre tiburón azul y por el nombre científico Prionace Glauca. Este tiburón entra dentro de la especie elasmobranquio carcarriniforme, el cual se sitúa dentro de la familia de los Carcharhinidae. Realmente es un tiburón muy conocido porque se puede encontrar en cualquiera de los océanos del planeta.La dieta del tiburón azul puede ser muy amplia, pero su alimento principal son los peces. Dentro del mundo de los peces, suele comer caballa, mero, bonito o gádido entre otros. Come esta variedad de peces sobre todo porque son los que viven en la zona donde habita.
- Tiburón Toro: El tiburón toro es una especie de tiburón que se conoce por diferentes nombres. Entre ellos destacamos tiburón tigre de arena o tiburón de damisela. Aunque si quieres conocer su nombre científico, entonces el mismo es Carcharias Taurus. El tiburón toro suele ser un tiburón que prefiere nadar solo o en pequeños grupos. Para poderlos localizar tenemos que viajar hasta la plataforma continental, donde podemos encontrare fondos arenosos donde se encuentra muy a gusto.Podemos encontrarlos en aguas profundas y cálidas de cualquier rincón del planeta. Es un animal que se adapta muy bien a todos los océanos, de aquí que sea un tiburón bastante común en las aguas de nuestros mares.
- Tiburón Zorro: El tiburón zorro es una variedad de tiburón que se la conoce con otros nombres. A este tiburón se le conoce en muchas ocasiones bajo el nombre de zorro de anteojos (Alopias superciliosus), zorro ojón o rabudo. La dieta del tiburón zorro se puede decir que es muy variada porque prácticamente puede comer de todo.La dieta principal de este tiburón suele estar ligada a los peces que pueda encontrar en las zonas por las que habita. Es un tiburón al cual le cuesta bastante tiempo poder llegar a la madurez sexual. Esta madurez sexual no llega a todos los ejemplares al mismo tiempo, sino que puede llegar a los 3 años a los ejemplares más tempranos, hasta los 9 años en los ejemplares más tardíos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario